28 de junio de 2018.-
Marian Turski, superviviente de los campos de concentración y exterminio de Auschwitz, ha visitado el penal de Valdenoceda. Turski, invitado en España por el Instituto Polaco de Cultura y la Asociación Pro Tradición y Cultura Europea –APTCE-, que acaba de cumplir 92 años, visita varios lugares emblemáticos de España (Gernika, Madrid…..) y ha incluido el penal de Valdenoceda y el cementerio (donde se encontraba la fosa) en su recorrido.
Turski también ha pronunciado una conferencia en la Universidad de Deusto, donde conoció de primera mano la terrible realidad de la prisión de Valdenoceda. José María González, presidente de nuestra Asociación, le informó acerca de las condiciones del penal, de cómo los carceleros dejaban morir de hambre a los presos, que soñaban con pan. Cuando José María le comentó esto, Turski le dió un emocionado abrazo.
Marian Turski acaba de cumplir 92 años. Tras haber sobrevivido a un genocidio que acabó con la vida de millones de personas, este historiador sigue trabajando por preservar la memoria de las víctimas del Holocausto, que “hay que recordar para que no se vuelva a repetir».
Tras la invasión alemana de Polonia en 1939, Marian Turski, sus padres y su hermano menor fueron forzados a trasladarse al gueto de Lodz, y posteriormente deportados al centro de exterminio de Auschwitz, donde su padre y hermano fueron asesinados. Tiempo después, Marian fue transferido al campo de Buchenwald, y finalmente liberado en Theresienstadt después de una marcha de la muerte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.