NOTA DE PRENSA

El sábado, 16 de abril, la Asociación de Familias de Represaliados en Valdenoceda (Burgos) entregó a sus familias los restos exhumados e identificados de 11 represaliados en aquel penal, que murieron de hambre y frío y fueron enterrados en una parcela de Instituciones Penitenciarias. Con estas 11 entregas, la Asociación ya ha conseguido realizar un total de 62 identificaciones desde el año 2010 (fecha en que se realizó el primer acto de entregas a las familias).

Los restos identificados son los de las siguientes personas, todos ellos presos políticos represaliados por el franquismo y que murieron de hambre y frío en la posguerra:

– Plácido Cabrera Fuentes, natural y vecino de Valdepeñas de Jaén (Jaén). Murió el 16 de enero de 1942.

– Juan Pedro Aliaga Sánchez Rey, natural y vecino de Argamasilla de Alba (Ciudad Real). Muerto el 18 de mayo de 1941.

– Antonio Abad Vara, natural y vecino de Getafe (Madrid). Murió el 4 de septiembre de 1942.

–  Teodoro Pérez Martín, natural de Miraflores de la Sierra (Madrid). Muerto en la prisión el 18 de octubre de 1941.

–  Dimas Almendros García, de Corral de Almaguer (Toledo), que residía en Piedrabuena (Ciudad Real). Murió el 24 de octubre de 1941.

– Anastasio del Barrio Herrero, de El Cubillo (Segovia) y residente en Villamayor de Calatrava (Ciudad Real). Murió el 27 de marzo de 1941.

– Eloy Sánchez Martínez, natural de Masegoso (Albacete), que vivía en Socuéllamos (Ciudad Real). Murió el 8 de abril de 1941.

– José Estero Navarro, natural de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) y vecino de Socuéllamos. Murió el 5 de abril de 1941.

– Modesto Flores Jiménez, natural y vecino de Daimiel (Ciudad Real). Muerto el 31 de marzo de 1941.

– Valentín Villanueva García, natural y vecino de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Murió el 18 de febrero de 1943.

– Rafael González Secades, natural y vecino de Cuyences (Asturias). Murió el 18 de abril de 1940.

El acto de Valdenoceda contó con la participación del historiador y escritor Ian Gibson, con la historiadora y profesora de la Universidad Complutense Mirta Númez, con el alcalde de la Meridad de Valdivielso Jokin Garmina y con la más importante presencia: las familias de los represaliados, especialmente de aquéllas que ese día recogían los restos de sus familiares, exhumados e identificados durante el último año.

CARTEL HOMENAJE