BUSCAMOS A 25 FAMILIAS

Éste es el listado, actualizado a fecha 31 de enero de 2022, de las familias de presos de Valdenoceda a las que todavía, después de una intensa búsqueda, no hemos encontrado. Buscamos a 25 familias de toda España y para eso recurrimos a Voluntarios, a los medios de comunicación, a la búsqueda directa, a los ayuntamientos……

La operativa es muy sencilla. Nosotros facilitaremos todos los datos del preso a cuya familia buscamos (fecha de nacimiento, nombres y apellidos de sus familiares en aquel momento….) y con esos datos y ayuda de personas interesadas iniciamos la búsqueda. No lo dudes. Echa una mano.

Si quieres colaborar, envíanos un mail o rellena el formulario situado al final de la página, diciéndonos por qué preso te interesas y qué búsqueda vas a realizar. Te contestaremos facilitándote información.

Tras la localización de nuevas familias en las últimas semanas, gracias a los Voluntarios-Valdenoceda y los medios de comunicación, mantenemos activa la lista de 25 presos a cuyas familias buscamos. Esta lista es la siguiente (información actualizada a 31 de enero de 2022). En rojo, los 4 que tienen identificación osteológica. 

.

1.-  Arrojo García, Esteban, de Hervás (cáceres), vecino de Cáceres. Murió el 11 de noviembre de 1938. Era soltero. Hijo de Jerónimo y Paula.

2.- Bailón Cuadrado, Antonio. De Manzanares, provincia de Ciudad Real. Estaba casado. En Manzanares hemos localizado a personas apellidadas Bailón, pero no les consta ser familiar de Antonio. Sus restos tienen, tras todos los análisis preceptivos, identificación osteológica, por lo que reposan, con su número de identificación correspondiente y en caja individual, en el panteón que la Asociación construyó en Valdenoceda.

3.- Calvente Carrasco, Domingo, de Benalauria, Málaga. Murió en la cárcel de Valdenoceda el 8 de noviembre de 1938. Se da la circunstancia de que Domingo es el primer muerto de la prisión de Valdenoceda y los investigadores creen que pudo ser enterrado en el cementerio viejo de la localidad. Su cuerpo, por esta circunstancia, no podrá ser recuperado, pero al menos la familia puede tener un lugar para velar los restos de su ancestro si lo desea.

4.- Carricondo Pardo, Juan Miguel, de Oria (Almeria), vecino de Chirivel (Almería). Estaba casado con Gregoria Carricondo Pardo. Era hijo de Miguel Carricondo. Detenido el 13 de noviembre de 1939, preso en Guadix (Granada) y trasladado a la prisión de Valdenoceda, donde murió en Valdenoceda el 26 de diciembre de 1941.

5.- Castillo Martín, Lorenzo, de Gargantiel, Ciudad Real. Murió el 22 de junio de 1941. Estaba casado, aunque no tenemos datos de su mujer ni sus hijos. Era hijo de Valentina y Cipriano.

6.- Castro Hernández, Salvador, de Madrid, Madrid. Murió el 16 de septiembre de 1941. Estaba casado. No disponemos de más datos.

7.- García Alcalde, Bonifacio, de Roa de Duero, Burgos. Murió el 29 de octubre de 1941. Era soltero. Una voluntaria compró un nicho para Bonifacio en Roa de Duero y llevó sus restos a su pueblo. Allí reposa. Es muy probable que esté muy cerca de los rerstos de sus padres.

8.- García Gómez, Ciriaco, de Anchuras, Ciudad Real. Murió el 27 de agosto de 1941. Era casado con Amable Castro. Dejó 3 hijos y 1 hija (apellidos GARCÍA CASTRO).

9.- García González, Francisco, de Motril, Granada. Murió el 28 de octubre de 1942. Era viudo. No nos constan datos ni de su mujer ni de sus hijos. Era hijo de Diego García y de Francisca González.

10.- García Vinolfo, Francisco, de Granada, Granada. Murió en la cárcel de Valdenoceda el 19 de julio de 1941. Era soltero, hijo de Manuel García y Angustias Vinolfo. De profesión, dependiente.

11.- Garí Simó, Vicente, de Burriana, Castellón. Era soltero, hijo de Manuel Garí y Dolores Simó. Murió en la prisión de Valdenoceda el 20 de mayo de 1942.

12.- Legarda Arbe, Valentín, de Santurde (Álava), aunque podría ser de Santurde (La Rioja). Era residente en la Merindad de Sotoscueva (Burgos). Murió el 10 de diciembre de 1939. Estaba casado. Sin hijos. Sus parientes más cercanos han podido emigrar al País Vasco.

13.- Martín Iglesias, Isidoro, de S. Martín de Humada ( Burgos), vecino de Barruelo (Palencia). Murió el 12 de mayo de 1939. Dejó 4 hijos, pero desconocemos apellidos de la esposa.

14.- Martínez Pulido, Manuel, de Cazorla (Jaén). Murió el 3 de mayo de 1942. Estaba casado. Era hijo de Francisco y Quiteria.

15.- Martínez Rodríguez, Crescencio, de Celadilla – Sotobrin (Burgos), vecino de Cogollos (Burgos). Murió el 17 de enero de 1939. Casado con Victoria Saiz. Dejó 1 hijo (que se apellida MARTÍNEZ SÁIZ).

16.- Martínez Tomas, Sebastián,  Madrid, Madrid. Murió el 10 de julio de 1942. Estaba casado.

17.- Muñoz Ruiz, Jesús, de Albacete. Murió en la cárcel de Valdenoceda el 12 de febrero de 1939. En el momento de su muerte estaba soltero y quizás no dejase descendencia directa, aunque podría tener hermanos y, en consecuencia, sobrinos, cuya muestra de saliva podría ayudar. Era hijo de Juan  Muñoz y de Juana Ruiz.

18.- Pérez Esteban, Calixto, de Iriépal (Guadalajara), vecino de Alovera (Guadalajara). Estaba casado con Enriqueta. No constan ni los apellidos de su esposa ni el número de hijos. Sí sabemos que era hijo de Francisco Pérez y de Francisca Esteban. Murió en la cárcel de Valdenoceda el 1 de abril de 1943.

19.- Pérez Nieto, Juan , de Fiñana (Almería). Viudo. Nacido en 1893. Dejó 4 hijos (que a la muerte de Juan quedaron huérfanos de padre y madre). Su mujer se llamaba Dolores Salmerón Latorre, lo que puede facilitar la localización de descendientes, al tener los apellidos de padre y madre. Murió en la cárcel de Valdenoceda el 26 de marzo de 1943.

20.- Rodríguez Márquez, Juan, de Montefrío (Granada). Murió el 15 de enero de 1942. Era soltero, hijo de Cristóbal Rodríguez y de Antonio Márquez. De profesión, jornalero.

21.- Rosa Sánchez, Maximiliano (o Mariano), de Puertollano, Ciudad Real. Murió el 2 de enero de 1942. Estaba casado con Adela Rodríguez Canal . Dejó 1 hijo y 2 hijas (que se apellidarían ROSA RODRÍGUEZ).

22.- Sánchez Jara, Alejandro, de Villamayor de Calatrava, Ciudad Real. Murió el 9 de abril de 1941. Estaba casado con Agustina Ureña Rodríguez. Dejó 2 hijos y 4 hijas (que se apellidarían SÁNCHEZ UREÑA).

23.- Scheungrab, Joseph, de Munich, Alemania.

24.- Tejero Domínguez, Máximo, de Zorita, Cáceres. Murió el 20 de agosto de 1943. Era soltero. Era hijo de Sebastián y Juana.

25.- Vilar Recuero, Mariano, de Madrid, Madrid. Murió el 2 de diciembre de 1941. Estaba casado con Carmen Venabad. Vivía en la calle Fernando Garrido nº 9 de Madrid. En el archivo de Paseo Moret hay un juicio a nombre de Mariano Villar Remero (quizás se trate del que nosotros tenemos como Vilar Recuero), con sumario 16309, legajo 3241.

Ayudadnos, por favor, en la difusión de toda la lista

Abrazos a todos

.

FORMULARIO DE INFORMACIÓN

26 comentarios el “BUSCAMOS A 25 FAMILIAS

  1. Pingback: Valdenoceda en la Memoria: La prisión, la exhumación y la identificación | Exhumación Valdenoceda

  2. Hola soy nieto de un represaliado que según mi padre de la prision de Cuenca fue trasladado a una prisión en Burgos, su nombre era Julio Martinez Jaen, natural de Iniesta (Cuenca) y murio de enfermedad.

    • José Antonio, te recomendamos que te dirijas por escrito a Instituciones Penitenciarias y, más en concreto, a Instituciones Penitenciarias de Burgos. Te responderán con datos de su expediente penitenciario. Esto te ayudará en la búsqueda. Tennos informados, por favor. Un abrazo

  3. hola busco a mi abuelo ramiro herrera que estuvo preso en el campo de concentracion de castuera badajoz , se que consiguio escapar pero lo volvieron a capturar en olivenza , el era natural de alconchel donde era policia local gracias

  4. Toribio Navío Vera – Villarrodrigo (Jaén). He hablado con un vecino de la edad de sus hijos y me ha dicho que se llamaban Isaac, Alejandro, Loli y Pedro Navío Campos, los cuatro nacieron en Villarrodrigo y se marcharon a Madrid con su madre después de la Guerra Civil. Que los vio posteriormente de visita por el pueblo y le dijeron que seguían viviendo en Madrid. Que hoy tendrán entre 85 y 90 años. Un abrazo.

    • Gracias, Antonio. Si puedes, dile a ese vecino que te facilite algún dato, un teléfono, una dirección,… lo que sea. O le facilitas nuestro mail. Respetaremos la confidencialidad de todos los datos. Buscar en Madrid es como buscar una aguja en un pajar. Te paso nuestro mail: valdenoceda.exhumacion@gmail.com

      • Ok. Como comentabas que habías hablado con un vecino, por eso te decíamos. Intentaremos buscarlos. ¿Sabes los segundos apellidos de los hijos? Gracias

  5. Hola, en realidad no busco a nadie sino un lugar, pero me ha venido genial conoceros para preguntaros…mi abuelo murió tranquilo en casa en el año 84….sin embargo hace un mes me enteré que estuvo en un campo de concentración, me dolió mucho saber que nunca contó nada de ello y me causo dolor también saber que el miedo a contar lo que le pasó fue más fuerte que el miedo que pudo pasar. Por eso estoy intentando saber en qué campo estuvo, él fue reclutado ya en los últimos momentos de la guerra y llevado a Orihuela, de allí a la Batalla del Ebro y hecho prisionero…después ya no sabemos más. Regresó a casa y comenzó su silencio sobre el tema. Ah, y claro que me gustaría colaborar. No vivo habitualmente, pero soy de Alcázar de S. Juan.

    • Gracias, Rosa. Pero lamentablemente con esos datos, poco podemos hacer. Tu abuelo guardaba cosas, seguro. Todos lo hacían. En cualquier caso, dirígite por escrito a Instituciones Penitenciarias, donde te podrán facilitar su paso por distintas cárceles. Todo (o casi todo) quedaba registrado. Tardarán en responderos, pero os responderán. Mira en la web del ministerio de Justicia y busca Instituciones Penitenciarias. Un abrazo y mucha suerte.

  6. Hola, yo vivo en Murcia si alguna vez necesitáis ayuda por aquí, no dudéis en contar conmigo.
    Mucha suerte en la gran labor que llevais a cabo.

  7. Hola, vivo en Barcelona y hace años que busco al hermano de mi abuela. Todo lo que sabemos es que residía en Lubrín (Almería) pero murió en el frente en Pozoblanco. ¿Sabríais decirme a quién debo dirigirme? Muchas gracias. Si necesitáis ayuda por Barcelona, contad conmigo.

    • Hola, Lena.
      Somos una Agrupación muy pequeñita y no disponemos de recursos para poder ir más allá de la exhumación de Valdenoceda. Te recomendamos recurrir a la ARMH de Andalucía, que al menos te podrán orientar mejor que nosotros. Gracias y mucha suerte.

  8. Vivo en Calzada de Calatrava (Ciudad Real). Cerca de Almagro, Bolaños, Puertollano, Villamayor. Si necesitáis que os colabore, decidme cómo hacerlo y contad conmigo. Mucha suerte y ánimo.

  9. Pingback: Localizada la familia de Teodoro Sánchez | Exhumación Valdenoceda

  10. Pingback: Todas y todos a Valdenoceda el 18 de abril (2015) | lasmerindadesenlamemoria

  11. Pingback: Buscamos a la familia de LORENZO MÁRQUEZ PAREJO | Exhumación de Valdenoceda

  12. Pingback: Buscamos a 39 familias en toda España | Exhumación de Valdenoceda

  13. Pingback: Los Familiares de Valenoceda buscan a los parientes de 7 ciudadrealeños - El Crisol de Ciudad Real | El Crisol de Ciudad Real

Deja un comentario