4 de abril de 2016.-
Seguimos recordando, a pesar de que el propio presidente del Gobierno se permitió anoche decir que eso es ‘remover el pasado’. No, señor presidente, no removemos el pasado. Queremos cerrar las heridas que un golpe de Estado y la posterior guerra dejaron abiertas. Unos pudieron exhumar a sus muertos y enterrarlos dignamente. De esa forma empezaron, en 1940, su duelo. ¿Por qué nosotros no podemos? ¿Por qué no quieren que lo hagamos?
Y, precisamente por eso, una de las cosas que sí podemos hacer es recordar a nuestros muertos. Y más aún en el aniversario de su muerte. Y queremos recordar que en la prisión de Valdenoceda no se disparó un tiro. Allí les dejaban morir, sin comida ni abrigo.
Estos días se cumplen los aniversarios de las muertes de:
- Amancio Sánchez Martínez, de Castillejar (Granada) y residente en Argamasilla de Alba. Estaba casado y dejó familia. Murió en la prisión el 1 de abril de 1942, hace ahora 74 años.
- Antonio Sánchez Cea, de Torrenueva (Ciudad Real). Casado, también dejó familia. Murió en la prisión el 2 de abril de 1941, hace 75 años.
- Nicolás Navacerrada Montes, de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Murió el 4 de abril de 1941, hace exactamente 75 años. Casado, dejó familia. Aquí puedes leer parte de su historia, pinchando en ESTE ENLACE
- Gabriel Basterrechea Morgaechebarría, de Arrazúa (Vizcaya). Estaba soltero, pero también hemos podido localizar a sus sobrinas. Murió en Valdenoceda el 4 de abril de 1940, hace ahora 76 años.
Las familias de estas 4 personas han sido localizadas. ¿Qué mal hacen estas familias queriendo recuperar los restos de sus seres queridos para enterrarlos dignamente con sus familias? Por favor, señor Rajoy, explique a todas y cada una de estas familias (y a las 100.000 que todavía esperan) que ‘no hay que remover el pasado’.