22 de abril de 2016.-
Nuestra Asociación ha cumplido el primer mes de vida. Como sabéis, hasta ahora éramos Agrupación de Familias, una entidad que sobrevivía con dificultades y sin ayudas de ningún tipo. Desde hace un mes somos Asociación, lo que nos permite contar con socios fijos, definir unas pequeñas cuotas anuales y, en consecuencia, contar con una línea de financiación estable que nos permite disponer de fondos para las identificaciones que aún quedan.
Aún tenemos pendiente:
- Hay 114 cuerpos exhumados completamente. A 2 más se les realizó una exhumación parcial (se les volvió a enterrar, ante la imposibilidad de extraer su cuerpo, pero uno de ellos se identificó). De estos 114 cuerpos, 61 están identificados. En total, tenemos 53 restos exhumados de represaliados en Valdenoceda sin identificar. Son muchas pruebas por hacer. Y muchas familias reclaman que sigamos. Para eso, necesitamos dinero. Es así.
- Nos quedan 26 restos por exhumar (los 2 que inicialmente creíamos que podríamos exhumar más los 24 de los que siempre hemos hablado). Creemos que estos 26 están debajo de las tumbas nuevas. El proyecto que diseñó la Asociación con la Sociedad de Ciencias Aranzadi consistía en levantar, una a una, las tumbas nuevas, trasladarlas (con la autorización de sus familias) a otra zona del cementerio y exhumar los 26 restos que se encuentran debajo de las tumbas. Es, con diferencia, la parte más costosa del proyecto que nos queda. Será una labor de meses. Pero, para hacerlo posible, necesitaremos dinero.
- Una vez que exhumemos estos 26 restos, éstos se sumarán a los 53 exhumados que nos quedan por identificar, lo que podría elevar la cifra de restos sin identificar hasta los 79. Habrá que extraer ADN de todos y cada uno de los restos exhumados. Y eso, también, cómo no, cuesta dinero.
- El laboratorio es una empresa privada. No hay laboratorios públicos que nos ayuden. Como empresa privada (una pequeña pyme que se sostiene a duras penas con sus escasos ingresos y permite generar unos pocos puestos de trabajo), el laboratorio no puede ‘regalarnos’ las pruebas que realiza. Perdería dinero y vería en riesgo su propia sostenibilidad. Por eso, necesitamos liquidez para poder pagar al laboratorio. Es así de claro.
Así que, por último, y a riesgo de ser pesados (lo seremos, ya os avisamos), os recordamos que el ritmo de incorporación de nuevos socios va muy lento. Estamos sorprendidos por las pocas altas que se han producido este primer mes de funcionamiento, a pesar de la repercusión y el reconocimiento público que ha tenido la celebración del acto de Homenaje y Entrega de Restos Identificados del pasado sábado en Valdenoceda.
Sin embargo, tenemos la necesidad de contar con socios para disponer de cuotas y de dinero que nos permite pagar al laboratorio. Sin socios no hay dinero y sin dinero no habrá identificaciones ni exhumación.
Hazte socio. Pincha sobre la foto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.