30 de enero de 2015.-
La búsqueda de los restos del escritor Miguel de Cervantes, enterrado en el convento de Las Trinitarias, en Madrid, aumenta la sensación de agravio de miles de familias españolas, cuyos padres y abuelos aún se encuentran enterrados de forma absolutamente indigna en fosas, cunetas y parcelas.
La Agrupación de Familias de Valdenoceda reclama al Gobierno español y a las instituciones autonómicas, regionales y locales una solución a la injusticia que supone que miles de españoles (nuestros padres, abuelos y tíos) permanezcan enterrados de forma indigna en cualquier lugar, sin que nadie (salvo las propias familias) destine ni un solo euro para su recuperación. En este sentido, es necesario recordar que en la exhumación y recuperación de los restos de Miguel de Cervantes se están invirtiendo estos días 50.000 euros, según informaciones publicadas recientemente.

Presentación de las labores de recuperación de los restos de Cervantes, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid. Diez madrileños murieron en Valdenoceda. El Ayuntamiento nunca se interesó por ellos
La Agrupación de Familias de Valdenoceda exige de las autoridades un esfuerzo económico que permita recuperar los restos de nuestros padres, abuelos y tíos, para poder ser exhumados, identificados y trasladados a los cementerios de sus respectivas localidades, donde debieron ser enterrados de forma digna. No se trata de un debate sobre ‘abrir heridas’. Lo cierto es que sólo así, con ese entierro digno, miles de familias españolas podrán comenzar a cerrar sus heridas, abiertas desde hace más de 70 años.
El hecho de que, desde 2012, no se haya destinado ni un solo euro a la labor de exhumación e identificación de restos desde el Gobierno central demuestra, desgraciadamente, la falta de sensibilidad del Gobierno de Rajoy a las demandas de todas estas familias, que ven cómo se destinan miles de euros a la recuperación de los restos de Cervantes o a la recuperación de los restos de enterrados de españoles de la División Azul. La Agrupación de Familias de Valdenoceda no critica ninguna de esas medidas, pero sí censura totalmente la actitud de un Gobierno que fomenta el agravio, se salta a la torera el principio de igualdad e ignora las demandas de muchos hijos y nietos, que quieren recuperar a sus padres y abuelos.
En este sentido, recordamos que la Agrupación de Familias de Valdenoceda entregará el próximo 18 de abril, sábado, en Valdenoceda los restos de 8 personas identificadas. 2 de los restos se entregarán a los hijos de los muertos en aquella prisión y el resto a sus nietos, hijos y nietos que quieren recuperar a sus padres y abuelos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.