5 de marzo de 2015.-
El NODO comenzó a funcionar hace 72 años, en enero de 1943. El NOTICIERO NÚMERO 1 estaba dedicado, por supuesto, a la figura de Francisco Franco, que «se consagra a la tarea de regir y gobernar a nuestro pueblo».
«Siguiendo el ejemplo de Franco, todos los españoles tenemos el deber de imitarle. Y lo mismo que él dedica su inteligencia y su esfuerzo, su sabiduría y prudencia de gobernante a mantener nuestra patria dentro de los límites de una paz vigilante y honrosa, cada uno, en su espera de acción y de trabajo, ha de seguir esta línea de conducta, sirviendo lealmente la misión que le esté encomendada y que, en definitiva, redundará en beneficio de nuestra nación y de nuestro pueblo.
En los días de supremo peligro para la patria, él supo salvarla con su presencia heroica y con su talento de estratega en los campos de batalla y abrir las puertas de España a una nueva era de honor y de grandeza. Siguiendo el símbolo y ejemplo de nuestro caudillo, la unidad de los españoles y su disciplina es base de nuestro renacimiento presente y futuro. Cada uno en su puesto tiene el deber de aportar su esfuerzo personal para cumplir la consigna suprema de Franco: unidad y trabajo.»
Y hay más. Los 5 primeros minutos son para no olvidar y guardar bien en la memoria. Un repaso a los que se fueron a luchar a Europa para ‘preservar los valores occidentales’, al papel ‘callado y tenaz de la mujer española’,…. En fin, un documental propio de una dictadura basada en una figura, el caudillo, al que se idealizaba y adoraba desde los poderes públicos para ‘regenerar’ a los españoles.
Sin desperdicio. Aquí está el primer NODO. Eso sí, en ningún momento se dice qué firmaba Franco en su despacho. ¿Quizás sentencias de muerte?