2 de julio de 2015.-
La Agrupación de Familias de Represaliados en Valdenoceda (Burgos) busca a 5 familias de toda España, descendientes de presos republicanos fallecidos en Valdenoceda cuyos restos fueron identificados tras el primer estudio osteológico realizado por los antropólogos de Aranzadi y de la Universidad Autónoma de Madrid.
En la prisión de Valdenoceda (Burgos), que estuvo abierta desde finales de 1938 hasta agosto de 1943, se tiene constancia oficial de la muerte de 154 presos republicanos. En 2007, la Agrupación pudo exhumar 116 restos. Tras el estudio antropológico y osteológico de cada resto (que contrastaba las características de cada uno de ellos con los informes y expedientes penitenciarios) se pudo identificar osteológicamente un total de 18 restos. Durante estos años, han aparecido 13 familias descendientes. La última de ellas, ayer mismo, la familia de Antonio Abad Vara, de Getafe (Madrid). Quedan por localizar familiares descendientes de otros 5 presos, para poder tomar una simple muestra de saliva de cada descendiente vivo y realizar las pertinentes pruebas de ADN.
Se trata de las familias de:
. Sebastián Martínez Tomás, de Madrid, murió en Valdenoceda el 10 de julio de 1942. Era albañil y estaba casado con Rosa López Carro. Dejó 2 hijos y 1 hija. Tenía su domicilio en el barrio de Tetuán de las Victorias.
. Valentín Legarda Arbe, de Santurde (Álava). Valentín era el veterinario de Sotoscueva (Merindad de Sotoscueva, Burgos). Estaba casado con Carmen Acaiturri. Su sobrino era Fidel Sainz-Rozas Acaiturri, alcalde de Izquierda Republicana en Sotoscueva. Murió el 10 de diciembre de 1939.
. Teodoro Pérez Martín, natural de Miraflores de la Sierra, en Madrid, cuya familia pasó a residir en Aranjuez, en donde no los encontramos. Teodoro era industrial y estaba casado, aunque desconocemos el nombre de su esposa. A su muerte, ocurrida el 18 de octubre de 1941, dejó viuda y un hijo. Una Voluntaria nos está ayudando a localizar al hijo de Teodoro, el cual, al parecer, vive.
. Anselmo Montero Hernández, nacido en Majadahonda (Madrid). Se trasladó a vivir, antes de su detención, a Aravaca (también localidad de Madrid). Era pocero. Murió el 3 de agosto de 1941. Era viudo y a su muerte dejó 1 hijo y 2 hijas, que pasaron a ser huérfanos de padre y madre. En el expediente parece leerse también que podría residir en Valdeconejos, localidad de Madrid (hoy barrio de Moncloa-Aravaca).
. Bonifacio García Alcalde, de Roa de Duero (Burgos). Murió el 29 de octubre de 1941. Era vendedor ambulante y estaba soltero. Era hijo de Ildefonso García y de Juliana Alcalde. Una Voluntaria, Ángela, ha comprado un nicho en Roa de Duero y ha enterrado los restos de Bonifacio en su pueblo. No obstante, mantenemos activa la búsqueda, por si apareciera un familiar.
Se ruega la difusión de este listado, junto con el correo electrónico de la Agrupación (valdenoceda.exhumacion@gmail.com), con el objetivo de conseguir la localización de esas 5 familias y poder realizar pruebas, muy sencillas, sin coste alguno, de ADN.
La prisión de Valdenoceda
La prisión de Valdenoceda estuvo abierta desde finales de 1938 hasta agosto de 1943 en la localidad de Valdenoceda (norte de Burgos). Se convirtió, de hecho, en una terrible cárcel de exterminio, dadas las condiciones de vida de los presos, sin apenas comida. La inmensa mayoría de las muertes se produjeron por colitis epidémica, que no era otra cosa que el impacto del hambre y del frío sobre el cuerpo humano.
Allí murieron oficialmente 154 personas, que fueron enterradas bien en el cementerio viejo (12 de ellos y Félix Torres, alcalde de Hoz, asesinado en 1936), en plena calle (2) o en un solar de Instituciones Penitenciarias (139, donde se han exhumado a los 5 mencionados).
La Agrupación, que se constituyó formalmente en 2005 y que inició en 2007 los primeros trabajos de exhumación, ha conseguido exhumar a un total de 116 restos (como señalábamos al comienzo), ha podido contactar con 118 familias (de las 154) de toda España y ha identificado 55 restos, muchos de los cuales reposan por fin en su pueblo, con su familia. Los restos identificados osteológicamente de 4 de las 5 personas mencionadas se encuentran en Valdenoceda, en el panteón que la Agrupación construyó en el cementerio de la localidad, en caja individual y con chapa identificativa, para poder ser entregados inmediatamente al familiar cuando se le localice o, en caso contrario, para que permanezca enterrado dignamente. El quinto, Bonifacio García Alcalde, fue llevado a Roa de Duero (Burgos), el pueblo de Bonifacio, donde la Voluntaria Ángela compró un nicho para Bonifacio, tal y como decíamos antes. Bonifacio fue enterrado el pasado 30 de abril en Roa.
De nuevo, rogamos difusión de esta información, fundamental para localizar familias. Pueden contactar con nosotros
En el mail, valdenoceda.exhumacion@gmail.com
En la web http://www.exhumacionvaldenoceda.com
Ayúdanos, por favor, en la difusión de este listado. Cualquier noticia que tengáis, podéis comunicárnosla en el siguiente formulario:
.
Nota: El País publicó el día 2 de junio 2013 nuestra búsqueda en su edición digital. Pincha aquí. El día 3 de junio publica la misma información en la edición en papel.
Debe estar conectado para enviar un comentario.