22 de enero de 2015.-
El próximo lunes, día 26, se inaugura en Bilbao la Exposición «Cárcel de Larrinaga – Larrinagako kartzela . La memoria cautiva – Oroimena preso», que organiza Aranzadi para dar a conocer qué fue aquella prisión (que data de 1868), qué personajes pasaron por allí y cuál fue toda su historia.
Aranzadi Sociedad de Ciencias, que organiza esta exposición, resalta en la presentación que «es precisamente el conocimiento de todo ello lo que contribuye a que una sociedad sea más libre».
Valdenoceda, donde Aranzadi ha colaborado de forma muy activa desde el principio (incluso antes) estará presente también en esta exposición. Jimi Jiménez, responsable de Arqueología de la Guerra Civil de Aranzadi, llevará a esta exposición la baraja que fue encontrada en el edificio de la antigua cárcel de Valdenoceda, baraja con la que los presos intentaban pasar lo mejor posible su larga estancia en el penal. De esta forma, Aranzadi aporta a la exposición de Bilbao un documento vivo (la baraja, íntegra, que recuperó del antiguo edificio el actual alcalde de Valdenoceda, Angel Arce) que demuestra la necesidad de los presos de entretenimiento, relaciones sociales y ocio en medio del horror particular que estaban viviendo. Es muy posible que documentos similares hayan existido en otras cárceles, también en la de Larrinaga.
La exposición, que se abre al público el lunes 26 de enero, se prolongará hasta el 26 de febrero y tendrá lugar en la Sala Ondare Aretoa, c/ María Díaz de Haro, 11, de Bilbao, con el siguiente horario: de 10’00 a 13’00 y de 17’00 a 21’00 horas.
Gracias, Jimi, por mantener viva la memoria de Valdenoceda en cualquier lugar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.