2 de abril de 2016.-
La Asociación de Familias de Valdenoceda ha recibido la comunicación formal del laboratorio, durante la tarde de ayer viernes, de tres nuevas identificaciones, con lo que ya ascienden a 9 los restos exhumados identificados que van a ser entregados a sus familias el próximo sábado 16 de abril.
Así, los tres cuerpos identificados ayer son los de:
– Eloy Sánchez Martínez, de Masegoso (Albacete), que vivía en Socuéllamos (Ciudad Real). Estaba casado. Dejó hijos. Una de sus hijas se fue a vivir a Madrid y uno de sus hijos fue a Francia. Los nietos que viven en Francia (descendientes por vía masculina) entregaron una muestra de saliva que ha permitido la identificación por ADN. Una de sus nietas irá a recoger sus restos el próximo 16 de abril. Eloy murió en la cárcel de Valdenoceda el 8 de abril de 1941.
– José Estero Navarro, de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real). José vivía en Socuéllamos. A su muerte, su mujer y sus hijos marcharon a Catalaña. Hoy viven allí dos de sus hijos. Un Voluntario (Javier) les localizó allí y otro (Antonio) les acercó hasta su casa el kit de farmacia para la muestra de saliva. Eso hizo posible también su identificación. Los hijos de José decidirán ahora dónde descansarán, ya para siempre, los restos de su padre. José murió en la cárcel de Valdenoceda el 5 de abril de 1941.
– Modesto Flores Jiménez, de Daimiel (Ciudad Real). Estaba casado y dejó hijos. Cuando localizamos a su familia, todavía vivían tres de sus hijos. Eso ha permitido su identificación por ADN. Modesto murió en la cárcel de Valdenoceda el 31 de marzo de 1941 como consecuencia del hambre.
Con estas tres identificaciones, son 9 los restos exhumados identificados que entregaremos a sus familias el próximo día 16 de abril, lo que arroja un balance global de 61 identificaciones positivas desde el año 2009.
El programa inicial del Acto de Homenaje y Entrega a sus Familias de Restos Exhumados Identificados puede consultarse en el siguiente enlace: PROGRAMA 16 DE ABRIL

El 16 de abril repetiremos fotos como ésta. Foto. José L. Sempere
Un trabajo extraordinaire que estas haciendo