4 de diciembre de 2014.-
La Agrupación de Familias de Valdenoceda se constituyó formalmente en 2003, aunque desde años antes ya se mantenían contactos entre varios descendientes de personas represaliadas en aquel penal. En los primeros momentos, apenas 5 familias fueron el germen de la Agrupación: cuatro de ellas eran descendientes de presos fallecidos y una familia más se agrupaba en torno a un superviviente, que durante años (hasta su fallecimiento en 2005) facilitó multitud de información sobre los presos o las condiciones de vida de la cárcel. Esa familias continúa vinculada a este proyecto.
En Valdenoceda murieron oficialmente 154 personas. Durante años, las primeras familias fueron buscando a otras, para ir engrandeciendo el grupo, con el objetivo de formalizarlo y proceder a solicitar subvenciones que permitieran las exhumaciones. Ya a partir del año 2000, las reuniones de familiares descendientes de presos comenzaron a ser anuales, celebradas el sábado más próximo al 14 de abril.
En 2003, el grupo ya estaba constituido por 32 familias descendientes, suficientes para constituir una Agrupación, registrarla y solicitar ayudas públicas para una tarea ingente.
Desde entonces, el número de familias localizadas ha ido en aumento.
Hoy, 109 familias se agrupan en torno a este colectivo. Nos quedan 45 familias por localizar. Sin las familias, no es posible la prueba de ADN y, por tanto, no es posible la identificación.
En el enlace a continuación están los 45 nombres a cuyas familias buscamos, con todos los datos que disponemos de cada uno de ellos. Los nombres y apellidos de las esposas nos pueden permitir seguir la pista a los hijos.